top of page

PEOPLES FORESTS PARTNERSHIP ACUERDOS EQUITATIVOS

entre comunidades forestales y organizaciones de todos los sectores de la economía, la sociedad civil y el gobierno

 

decidida a dirigir la financiación climática directamente hacia comunidades forestales indígenas y locales, pueblos indígenas, propietarios tradicionales y comunidades locales.

GettyImages-1018492984_edited.jpg
Financiación de medios de subsistencia forestales en pro del clima y la biodiversidaD

PEOPLES FORESTS PARTNERSHIP

Financiación de medios de subsistencia forestales en pro del clima y la biodiversidaD

PARA CUMPLIR CON NUESTROS OBJETIVOS CLIMÁTICOS DE AQUÍ AL AÑO 2030

de detener la deforestación ampliando la escala de la preservación de los ecosistemas y el desarrollo económico forestal según la dirección y el diseño de las comunidades forestales. 

CARTA ABIERTA:
Voces del sur global en apoyo de redd+

"Si REDD+ dejara de existir, estoy seguro de que el Norte Global
tratar de llegar a algún otro sistema. hemos gastado tanto
muchos años tratando de aprender todo sobre REDD+, para
hacer oír nuestras voces, y hacer realidad esta idea
trabajar sobre el terreno para los Pueblos Indígenas y Locales
Comunidades de una manera con alta integridad.

No tenemos tiempo para empezar de nuevo. los impactos
del cambio climático son devastadores para nosotros ahora; somos
experimentando inundaciones, sequías y personas sin alimentos
seguridad. Hemos desarrollado REDD+ como una herramienta crítica."


-Deborah Sanchez, Coordinadora de la AMPB y Miembro del Comité Ejecutivo de la PFP

Los pueblos indígenas, los propietarios tradicionales y las comunidades locales constituyen aliados cruciales para lograr los objetivos climáticos mundiales. Su gestión de recursos, liderazgo y participación activa han logrado proteger los bosques durante generaciones. Para ampliar la escala de la protección forestal, debemos reconocer a estas comunidades e invertir en ellas. 

A LOS GUARDIANES DE LOS BOSQUES DEL MUNDO:

ESCUCHAMOS SU PEDIDO 

La deforestación, la pérdida de biodiversidad y la destrucción de las sociedades forestales continúan a escala mundial a pesar de décadas de financiación para la conservación. Las comunidades forestales tienen las soluciones para proteger los ecosistemas con mayor biodiversidad del mundo, pero solo el 1 % de la financiación climática mundial llega a los pueblos indígenas, los propietarios tradicionales y las comunidades locales.

A nuestros amigos de las comunidades forestales, asociados y demás personas que han inspirado esta alianza: los escuchamos. La Alianza por los Pueblos y los Bosques se conformó para respaldar las peticiones de las comunidades forestales en cuanto al reconocimiento de sus derechos para crear mecanismos equitativos y accesibles a fin de que puedan alcanzar la financiación para el clima y la conservación. 

De acuerdo con nuestros principios de transparencia e inclusión, llevamos a cabo un período de consulta pública para las partes interesadas en todas las categorías para ofrecer sus aportes y experiencia para perfeccionar nuestros documentos de participación.

Este período de consulta finalizó formalmente el 22 de junio de 2022 y resultó en la formación de un Comité Ejecutivo Interino con un 50 % de representación de organizaciones de pueblos indígenas y comunidades locales y un 50 % de mujeres.
leer el anuncio

El Comité Ejecutivo redactó y firmó la Ley de Constitución de la Asociación, así como el conjunto de Principios  para guiar la inversión directa en compensaciones de carbono y conservación.

join

CÓMO PARTICIPAR

PRESENTE SU EXPRESIÓN DE INTERÉS Y PARTICIPE DE NUESTRA CONSULTA PÚBLICA 

Invitamos a sumarse a los pueblos indígenas, propietarios tradicionales y comunidades locales, así como a empresas, ONG, agentes financieros climáticos, gobiernos forestales, donantes, miembros del público y todas las partes interesadas que estén dispuestas para lograr que las comunidades forestales reciban financiación directa en pro del clima y la biodiversidad. 

 

La afiliación a la Peoples Forests Partnerships se basará en acciones comprometidas por parte de las partes interesadas dispuestas que promuevan los objetivos de esta alianza.

 

Peoples Forests Partnerships ha elaborado un borrador inicial de los criterios de afiliación y los principios operativos para las partes interesadas en consulta con líderes escogidos de pueblos indígenas y partes interesadas de cada categoría.

Con arreglo a nuestros principios de transparencia e inclusión, tendremos un plazo de consultas públicas para que las partes interesadas de todas las categorías realicen sus aportes y brinden sus conocimientos especializados a fin de perfeccionar nuestros documentos de participación.

A esta altura, existen tres maneras en las que se puede interactuar con la Alianza por los Pueblos y los Bosques.

(1) demostrar su interés por afiliarse 

(2) solicitar participar en el período de consultas públicas 

(3) unirse a nosotros para nuestros eventos de lanzamiento en la COP26

Se invita específicamente a los pueblos indígenas, los propietarios tradicionales y las comunidades forestales tanto a presentar su territorio o área de conservación para su afiliación como a participar del proceso de consulta. 

REGÍSTRATE PARA LOS PRÓXIMOS EVENTOS

Gracias por enviar

executive committee

MIEMBROS FACILITADORES DE LA ALIANZA 

Our Team.

foto-perfil.jpg

Melissa Panhol Bayma

Forest Trends

Beto Photo.jpg

Beto Borges

Forest Trends

Deborah Sanchez.png

Deborah Sanchez

AMPB

foto Mateo Estrada.jpg

Mateo Estrada

OPIAC

PASANG .jpeg

Pasang Sherpa Dolma

CIPRED

Gustavo Sánchez Valle.jpeg

Gustavo Sanchez

AMPB

20190221134412-2edit.jpg

Anna Lehman

Wildlife Works

Josh T.jpeg

Josh Tosteson

Everland

Regan updated photo.png

Regan Pairojmahakij

RECOFTC

Bob-Headshot.png

Bob O'Sullivan

GreenCollar

about

MIEMBROS FACILITADORES DE LA ALIANZA 

opiac.jpg
recoftc_edited.png
FT_logo.png
alianza_mesoamericana_logo.png
cipred final  logo (1).jpeg
WW_LOGO_STACKED_2Color.png
Everland Logo 2.png
GC_Primary_Full colour_1_CMYK copy.jpg
about

MIEMBROS FACILITADORES DE LA ALIANZA 

At COP27, the Peoples Forests Partnership welcomed 4 new organizations. In March of 2023, we welcomed 5 more organizations:

Logo Confeniae-01.png
CONAP_LOGO_BLANCO.jpg
Logo Cuencas Sagradas.png
Logo_Fundación Pachamama-01.png
Comunidad Ixtlan de Juarez.png
Quotes (Wildlife Works) for website (1).jpg

JUNTOS, ESTOS MIEMBROS FACILITADORES REPRESENTAN LO SIGUIENTE 

  • Más de 250.000 miembros de comunidades indígenas y de otras comunidades forestales que reciben financiación directa del mercado en reconocimiento a la protección de sus bosques.​

  • ​Más de 2 millones de hectáreas de bosques tropicales que cuentan con proyectos activos de financiación climática que ya están reduciendo la deforestación y que, a la vez, proporcionan recursos financieros directamente a las comunidades forestales​.​

  • Proyectos activos en más de una docena de naciones forestales.

  • Iniciativas de protección activas en zonas que albergan cientos de especies, entre ellas, docenas de especies en peligro de extinción.​

  • Recursos financieros ya destinados a una cartera de proyectos de conservación forestal basados en las comunidades que movilizarán $2 mil millones en inversión privada y detendrán 200 millones de toneladas de emisiones causadas por la deforestación en los próximos diez años. 

Estas cifras reflejan el impacto agregado de los proyectos de conservación actuales de los miembros facilitadores. Estos proyectos se revisarán para su afiliación oficial una vez que se completen los criterios durante el proceso de consulta. 

PRENSA

2019_LOGO_SQUARE_newscast.jpeg
Screen Shot 2021-11-11 at 10.44.38 AM.png
reuters.png
Contact
bottom of page